

CIÊNCIA & TECNOLOGIA AO SERVIÇO DA SELEÇÃO E DA PERFORMANCE
Registro quantitativos dos andamentos
"... como funciona o corpo do cavalo em movimento para o uso ou função que se destina."
Avaliação da biomecânica
| 3 ANDAMENTOS NATURAIS |
| DRESSAGE | SALTOS | RAIDES | CCE |
| ATRELAGEM | CORRIDAS |
Todos os cavalos independente da modalidade equestre
precisam de corretos e equilibrados andamentos!

Analisar as partes e o equilíbrio corporal do cavalo é fundamental, sem isso, estes não são reconhecidos como reprodutores/as em grande parte das raças. Cavalos com uma correta estrutura apresentam uma superior sustentação dos seus movimentos e, na sua maioria, apresentam um correto padrão racial. A definição do bom ou mau morfologicamente (modelo), depende da compreensão da biomecânica e da modalidade equestre que cada cavalo pratica. A avaliação nos dias de hoje, de uma forma unicamente humana, precisa de apoios, para retirar quaisquer dúvidas que possam surgir nas avaliações. O “modelo” ao ser avaliado, precisa de um maior número de informações (caraterísticas quantitativas) registadas, que podem ser obtidas por meio de Hardwares e Softwares. As avaliações visuais dos “andamentos” e assimetrias, podem ser apoiadas por meio de sensores, colocados nos quatro membros e ao longo da linha superior do animal (desde a nuca até à garupa). As informações/resultados fornecidos pelos sensores (200 resultados quantitativos por segundo), vão trazer novas informações, uma maior precisão e menor tempo para detetar as diferenças que, a olho humano, demoram a ser encontradas. Através de resultados quantitativos e gráficos é possível ir mais longe na avaliação dos animais como atletas, treino ou ao nível de claudicações (a HT Equine aluga os seus equipamentos a Médicos Veterinários). Alguns dos resultados quantitativos e possíveis de obter por animal e/ou média de uma população são: assimetrias do corpo e membros em movimento, qualidade, ritmo, comprimentos, tempos (pouso e balanço), adução e abdução, protração e retração de cada passada e cada membro individualmente e, nos andamentos, passo, trote, galope, piaffer e passage, fornecendo um relatório completo.
Simetría Corporal, Extremidades, Movimientos y sus características (resultados cuantitativos y gráficos)
Linha superior do Corpo Até que ponto os Andamentos do cavalo são simétricos a parte superior do corpo (baseado em movimento vertical e deslocamento). Indicação do/s membros assimétricos em relação ao corpo. Valores quantitativos e gráficos.
Comportamento dos membros Numero, Duração e Ritmo das passadas e de cada membro individualmente; Duração e Intensidade do Swing e Postura de cada membro; Protração (cranial) e Retração (caudal) de cada membro; Abdução (afasta p. sagital mediano) e Adução (aproxima p. sagital mediano); Duração da fase de apoio como proporção da duração total do ciclo da passada; Velocidade dos membros por GNSS.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Outras aplicações Diferenças dos andamentos nos diferentes pisos dos picadeiros. Treinadores, cavaleiros e proprietários: Monitoramento objetivo dos treinos. Associações, criadores e juízes: Modelo e andamentos, Seleção de reprodutores e Correlações. Veterinários: Exames pré-compra e exames claudicação. Resultados quantitativos e pormenorizadas. Andamentos/exercícios dos cavalos em todas as modalidades equestres (Dressage, Saltos, Corridas, CCE, Raides, Equitação de Trabalho, Atrelagem e modalidades Western). Captura movimentos invisíveis ao olho humano.
El cuerpo de un caballo en cada zancada sube y baja dos veces.
(En caballos simétricos no hay diferencias)
Línea superior del cuerpo
La medida en que los pasos del caballo son simétricos con respecto a la parte superior del cuerpo.
(basado en movimiento vertical y desplazamiento)
Indicación de las extremidades asimétricas en relación con el cuerpo.
Valores cuantitativos y gráficos de simetría/asimetría.
comportamiento de los miembros
Número, Duración y Ritmo de zancadas y de cada miembro individualmente.
Duración e Intensidad del Balanceo y Postura de cada miembro.
Protracción (craneal) y Retracción (caudal) de cada miembro.
Abducción (se aleja de la p. medio sagital) y Aducción (se acerca a la p. medio sagital).
Duración de la fase de apoyo como proporción de la duración total del ciclo de zancada.
(Repetibilidad - Factor de trabajo)
Velocidad de cada integrante por GNSS.
otras aplicaciones
Diferencias en los aires en los diferentes pisos de las arenas.
Entrenadores, corredores y propietarios: Seguimiento objetivo del entrenamiento.
Asociaciones, Criadores y Jueces: Modelo y Tempos, Selección de Criadores y Correlaciones.
Veterinarios: Exámenes previos a la compra y exámenes de cojera.
Resultados cuantitativos y detallados.
Pasos/ejercicios de caballos en todas las modalidades ecuestres
(Doma, Salto, Carreras, CCE, Raids, Equitación de trabajo, Remolque y modalidades occidentales).
Captura movimientos invisibles al ojo humano.
INGRESE MUCHO MÁS , vea a continuación algunos APLICACIONES ESPECÍFICAS
DOMA - SALTO DE OBSTÁCULOS - RAZAS - CCE - CONDUCCIÓN DE TRABAJO - RESISTENCIA








Comportamiento locomotor en DOMA
Todos los caballos y disciplinas ecuestres necesitan andares correctos/equilibrados.
Evaluación contra la Escala de Entrenamiento
OPERAMOS en 5 de las 6 FASES de la ESCALA DE FORMACIÓN
R
yo
T
METRO
LA
yo
MPU
L
s
A


Siendo el RITMO la base inicial del trabajo del caballo, es también la base de todos los ejercicios.
Cadencia-Paso-Regularidad-Trote-Galope-Piaffe-Paso
Evaluamos la Cadencia y Regularidad de cada miembro aislado, los ritmos y
sus variables como libre, concentrado, trabajo, medio y ancho.
Evaluamos la simetría de las curvas y la línea superior.
del cuerpo en relación con cada miembro.

Deseo de avanzar con un marcado grado de autoportación y suspensión.
Evaluamos la suspensión del Trote y Galope, el avance de los posteriores en su distancia y
la trayectoria de cada miembro en ángulos (formato gráfico del movimiento de cada miembro).
F
L
Y
X
yo
B
yo
L
yo
D
ADE
CONCEN
T
RANA
PERRO
El Caballo, debidamente alineado, se dobla simétricamente hacia ambos lados en línea recta o en círculo.
Evaluamos el comportamiento de las marchas en línea recta y en círculo a mano y montamos
(permite obtener las diferencias que el jinete inculca al caballo) para ambos bandos.
Comportamiento locomotor en círculos.

REC
T
yo
T
UDE

Flexibilidad de los cuartos traseros que, avanzando, desplaza el centro de gravedad hacia atrás.
Evaluamos el comportamiento de los miembros posteriores en toda su dinámica.
Análisis cuantitativo
de los templos
Análisis del comportamiento de la marcha, cuando es natural, doma, saltos y velocidad.
Formas de evaluar y ritmos/ejercicios
Mano : Paso y Trote.
Guía : Paso, Trote y Galope.
Montado : Paso, Trote, Galope, Piaffe y Pasaje.
Comprometidos : Paso, Trote y Galope.
Características de EquiMoves
Medidas : aceleración 3D, velocidad de rotación y orientación.
Frecuencia : 200 veces por segundo.
Sincronización : Más de 100NS.
Sensores : Cabeza, Garrote, Grupa y 4 extremidades.
Verificación de datos : Inmediato.
Evaluación asistida por sensor (SAE)
(evaluación asistida por sensores)

Brindamos la mejor exactitud y precisión del mercado a través de un sistema de análisis móvilVISITAREquiMoves.nl
Comportamiento locomotor en saltos con vallas
Número de pases y transiciones
Tempo (min) y número de transiciones en los 3 movimientos.
Cadencia y regularidad de la marcha (pasos/min ex/10).
Comprobar que se ha respetado el número de pasadas entre dos obstáculos.
Número de transiciones y duración del entrenamiento para cada mano (%).
Simetría de paso y trote en línea recta (x/10).
Ritmo entre saltos
Analiza la evolución de la cadencia de tu caballo en las dos últimas zancadas.
(al acercarse a Salto)
Sigue la evolución del ritmo de tu galope durante la secuencia de saltos
para mejorar la calidad de tu ritmo en un recorrido.
salto de vallas
Indicación de la altura del salto y duración entre golpe y recepción.
Fases de Salto (cm), Número de Saltos y Análisis de Secuencia.



Comportamiento locomotor en ENDURANCE
Comportamiento locomotor
Controlamos velocidades, ángulos y asimetrías de la marcha, permitiendo a través de la correlación con la frecuencia cardíaca ( ver servicio de Condición Física ) ,
Encuentre la velocidad de confort del animal en los tres aires.
Marchas y extremidades aisladas
Evaluamos los diferentes ritmos por miembro (solo) y establecimos en el Paso, Trote y Galope.
Evolución del Ritmo en correlación con el entrenamiento aplicado ( ver Servicio de formación) .
Comprobamos si el mejor tempo de galope es de 3 o 4 tiempos.